
La luz natural en el hogar es tan importante como la distribución de los muebles y el aprovechamiento del espacio. Una buena iluminación no sólo favorece las actividades que se realizan en nuestra vivienda, también afectan positivamente a nuestro carácter y salud mental, por no hablar del ahorro que supone el disminuir el consumo de electricidad y bombillas.
Una vivienda mal iluminada puede provocar estrés y fatiga visual, lo que se traduce en dolores de cabeza y malestar general. Pasamos gran parte de nuestra vida en nuestro hogar, por ello es vital que ésta sea rica en iluminación natural. Para arquitectos y diseñadores de interiores es casi una obsesión la colocación de puntos estratégicos que faciliten la entrada de luz natural.
Un buen acristalamiento garantiza un resultado idóneo para nuestro hogar; ventanas en lugares estratégicos y una amplia terraza son las opciones más viables si queremos dotar de luz natural a nuestro domicilio y en esta materia Aluminios Mata tiene un recorrido de más de 4 décadas.
Cuando hablamos de acristalamiento hay que tener en cuenta un factor muy importante: ¿vidrio o cristal?
A priori, ambos pueden ser muy similares; la principal diferencia es la presencia del óxido de plomo en el cristal y la carencia del mismo en el vidrio. Éste último es ecológico y puede someterse a ciertos tratamientos de cara a adecuarse a las exigencias del consumidor. Dicho esto, existe una amplia gama de vidrios para el acristalamiento de tu hogar, que varían en función de la calidad y el tratamiento del vidrio en cuestión:
Son sencillos y con escasas propiedades aislantes. Sus características han hecho de este modelo un producto prácticamente obsoleto.
Se compone de varias láminas de vidrio unidas con láminas de PVB entre cada una. El fin de esta unión es dotar de resistencia al vidrio original. La combinación de este tipo de láminas da como resultado los conocidos cristales de seguridad o blindados.
Este tipo de vidrio está compuesto de dos hojas separadas por una cámara de aire deshidratado y sellada herméticamente. Es quizá el modelo más utilizado debido al aislamiento, tanto de ruido como de las condiciones climáticas, que aporta a un edificio.
La cámara con la que cuentan este tipo de vidrio, permite dotar a la ventana de mecanismos y funcionalidades como protección de la radiación solar mediante persianas automáticas integradas en el mismo sistema de ventana, así como el aumento de las capas de vidrio en caso de necesitar un mayor nivel de aislamiento climático o sonoro.
Un vidrio hecho para resistir, por ello el uso principal de este modelo es el de puertas y terrazas.
Si lo que buscas es una ventana o superficie en el que las huellas no sean un problema, este es el modelo ideal.
Deja una respuesta